Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Liderazgo femenino: compartirán experiencias profesionales inspiradoras

Es un seminario que busca conectar con una comunidad regional e internacional de mujeres para juntas impulsar el liderazgo y la participación activa en áreas claves como la tecnología, la industria alimenticia y la minería. Será presencial y gratuito, el 21 de marzo en la UNCUYO.

05 de marzo de 2024, 10:18.

imagen Liderazgo femenino: compartirán experiencias profesionales inspiradoras

Mujeres de Argentina, Chile y Uruguay se presentarán al seminario de liderazgo femenino.

Experiencias que transforman es un seminario gratuito presencial diseñado para potenciar el liderazgo femenino. Mujeres de Argentina, Chile y Uruguay compartirán sus experiencias inspiradoras y desafíos específicos que enfrentan en diferentes sectores, además de dar herramientas prácticas para superar barreras y alcanzar el éxito profesional y personal. 

Este segundo encuentro (el primero se realizó en marzo de 2023 en la Universidad Nacional de Cuyo) busca conectar con una comunidad regional e internacional de mujeres e impulsar el liderazgo y la participación activa en áreas clave como la tecnología, la industria alimenticia y la minería.

La idea es generar espacios de colaboración y apoyo mutuo para fomentar la inclusión de mujeres en diversos sectores a partir del reconocimiento y valoración de sus contribuciones únicas. También  sensibilizar sobre la importancia de la diversidad de género en las organizaciones y la sociedad en general.

Motivar a las mujeres a aspirar a roles de liderazgo, crear un entorno que fomente la confianza y el empoderamiento, y promover un sentido de comunidad, es a lo que apunta este encuentro.

En el Mes de las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries en la UNCUYO, el seminario será el jueves 21 de marzo, a las 18, en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNCUYO. 

Organiza la secretaría de Extensión y Vinculación de la FCE junto con Crear + Potencial.

Será presencial con cupos limitados (clic para anotarse). Se entregará certificado.

Facilitadoras

  • Paula Lomónaco. Fundadora Crear +. Professional Executive Coach reconocida por la Association for Coaching-Londres. Coach Ontológico ACTP. Disertante en jornadas de capacitación en instituciones públicas y privadas en Argentina y Chile. Contadora Pública y especialista en costos y gestión empresarial.
  • Belén Máspoli. Fundadora Crear +. Professional Executive Coach reconocido por la Association for Coaching-Londres. Coach Laboral y Ontológico con especialización en equipos. Lic. y Prof. en Ciencias Políticas y Administración con un MBA

Disertantes

  • Leonor Cattivelli (Uruguay). MBA Lic. en Negocios Internacionales. Coach Ejecutivo. Agente de cambio SYSO. Directora de CATTIVELLI Hnos. empresa líder en Uruguay en productos alimenticios desde 1958.
  • Eliana Martínez (Mendoza). Lic. en Relaciones Humanas. Mayor un Humanas Resources Managment. HR Business Partner en WAKAPI. Empresa tecnológica que facilita la transformación digital de las organizaciones desde 2006.
  • Manuela Reina (Mendoza). Lic. en Administración y gestión de empresas. Master en Managmmet IE.Emprendedora. Directora Comercial y fundadora de Queen Energía - Boutique Premium de alimentos saludables.
  • María Cristina Vallejos Cox (Chile). Ingeniera Civil de Minas. Gerente de desarrollo y Proyectos Enami. Empresa Nacional de minería Chile. Fundadora de RIM- Red de ingenieras de Minas de Chile.

Contenido relacionado