Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

María Kodama participará en encuentro sobre El Humor en la Literatura Argentina

Con el título de “El Humor en la Literatura Argentina”, del 25 al 27 de agosto se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo las I Jornadas Temáticas de Literatura Argentina Contemporánea, cuyo cierre estará a cargo de María Kodama, presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.

23 de agosto de 2011, 13:01.

imagen María Kodama participará en encuentro sobre  El Humor en la Literatura Argentina

Kodama, en su visita el año pasado a la Universidad.

Además de la Fundación, en el marco de su Ciclo “Borges y los otros”, organizan el encuentro el CILHA (Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana), el CELIM (Centro de Literatura de Mendoza), y la Cátedra Libre Julio Cortázar de la Facultad, entre otros.

Las jornadas comenzarán el jueves 25 a las 10 y concluirán el sábado 27 a las 12:15 tras la conferencia de cierre, a cargo de María Kodama. Entre algunos de los ejes temáticos que se abordarán en las respectivas comisiones, figuran: Ironía, parodia y sátira en la literatura argentina -  Humor e interculturalidad - Humor y comicidad - Visión diacrónica del humor - El Humor en Jorge Luis Borges - El humor en el teatro argentino - Humor, cine y literatura - El humor y el vino en la literatura.

El humor, el tema que congregará a estudiantes, profesores y público en general, puede definirse como “jovialidad” y “agudeza” y el humorismo, como “el estilo literario en que se hermanan la gracia con la ironía y lo alegre con lo triste”. El humorismo hace uso de la comicidad como una forma de entretenimiento y de comunicación humana, que tiene la intención de hacer que la gente no se sienta infeliz y ría. La risa es, también, una de las pocas cosas que identifica al ser humano en su calidad de tal. Y si el “humor” puede definirse, además, como una actividad que se realiza “para no llorar”, y si la sátira y la ironía son formas insoslayables de comicidad, explican por qué estas I Jornadas Temáticas de Literatura Argentina lo han escogido como tema prioritario.

La Fundación Internacional Jorge Luis Borges fue creada por María Kodama el 24 de agosto de 1988, con la misión de difundir la obra del gran escritor argentino, contribuyendo a su conocimiento y propiciando su recta interpretación. En cumplimiento de su objetivo prioritario, ha organizado diversas actividades de difusión e investigación: cursos, conferencias y -durante diez años- las Jornadas tituladas “Borges y los otros” que se constituyeron, año tras año, en cita obligada de los estudiosos de la literatura argentina y universal. Cerrado ese ciclo, la Fundación propicia ahora un nuevo tipo de reuniones científicas: las Jornadas Temáticas, coorganizadas con la Facultad de Filosofía y Letras.

Para más información e inscripciones, contactarse con la Secretaría de Extensión Universitaria de Filosofía y Letras: teléfono 4494097.
 

Contenido relacionado