Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Más de 3.000 estudiantes disfrutaron de los conciertos didácticos de la Sinfónica

La Orquesta de la UNCUYO ofreció 4 funciones de sus tradicionales espectáculos didácticos para alumnos del nivel primario, secundario y terciario, en el contexto de un nuevo aniversario del departamento de Godoy Cruz.

24 de mayo de 2024, 14:06.

imagen Más de 3.000 estudiantes disfrutaron de los conciertos didácticos de la Sinfónica

Miles de chicos y chicas de 40 escuelas de toda la provincia se deleitaron con la música del organismo artístico universitario.

Con la idea de acercar la música sinfónica a estudiantes de manera interesante, atractiva y entretenida, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) arrancó su ciclo de concierto didácticos en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.

La música sinfónica es parte de la vida diaria de las personas, está presente en cada serie, en cada clásico del cine, incluso escondida en cada melodía de las grandes bandas o artistas de la historia y de la actualidad. Por ello, no es de extrañar el asombro de la juventud cuando escuchan a una orquesta tocar en vivo la inconfundible banda sonora de Los Simpson o del Rey León.

En ese sentido, en cada temporada la Sinfónica de la UNCUYO se propone con esta iniciativa acercar a las nuevas generaciones al mágico mundo de la música orquestal.

"Es gran desafío porque lo recibe un público joven bombardeado de información y estímulos sensoriales, pero que la mayoría de las veces se encuentra por primera vez con una Sinfónica en vivo. Es una responsabilidad porque esta primera experiencia dejará huellas afectivas en su memoria y ampliará sus horizontes. Además, es una alegría porque llegar a tantos chicos con música de calidad y ver el asombro y entusiasmo con que reciben el espectáculo es maravilloso", expresó Gabriela Guiñazú Fader, guionista y narradora.

Bajo la batuta de la joven directora mendocina Cynthia Calella, la Sinfónica interpretó dos obras del compositor norteamericano, Russell Peck, La Magia de la orquesta y Tocando con estilo, donde se presentaron las familias instrumentales que componen un organismo orquestal, en un contexto musical exquisito junto a otras piezas de música  incidental y de videojuegos. 

“La cultura y el acceso a ella por parte de todos los integrantes de una sociedad, son un derecho humano adquirido por el solo hecho de ser. Ha sido una gran alegría poder ser parte”, enfatizó Calella.

Con el foco en la formación y en tratar de acercar la música a nuevos públicos, la Orquesta de la Universidad ofrece en cada temporada una variada e innovadora propuesta de conciertos.

El comienzo exitoso de este ciclo fue posible gracias a la secretaría de Extensión de la casa de estudios y a la Municipalidad de Godoy Cruz que, en su propósito de difundir el arte y la cultura, aunaron esfuerzos para encarar esta interesante experiencia para los jóvenes.

Contenido relacionado