Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Mendoza será sede del XIX Encuentro Nacional de Mujeres

Nuestra provincia recibirá más de 15 mil mujeres el 9, 10 y 11 de octubre. La comisión organizadora está integrada por ONG´s, agrupaciones feministas y mujeres independientes. Con el objetivo de mantener un espacio democrático, pluralista y horizontal para tratar las problemáticas de la mujer se realizará el XIX Encuentro Nacional de Mujeres.

26 de mayo de 2004, 14:17.

El evento está organizado por una comisión integrada por organizaciones como Mujeres en Acción, Las Juanas y las Otras, AMMAR, La Red Solidaria de Mujeres, Cladem, Foro de Mujeres del Mercosur, Escuela de Psicología Social, gremios estatales, afiliados a partidos políticos y mujeres independientes. Mendoza fue elegida como sede en el encuentro realizado en Rosario en el año 2003.

Para conocer más detalles obre este encuentro charlamos con María Angélica Machín, integrante del Movimiento Mujeres en Acción, organización que toma la problemática de género desde lo social, político y gremial: " El objetivo de esta Comisión Organizadora es darle continuidad a ese espacio democrático, autoconvocado, pluralista con una metodología horizontal que hemos construido miles de mujeres en estos 19 años". Al ser consultada sobre las actividades y temáticas a tratar, Angélica respondió: "Funcionamos en talleres donde debatimos una amplia temática que abarca por ejemplo: la situación de la mujer en la educación, la salud, el trabajo en la ciudad, en el campo, violencia familiar, los sindicatos, los partidos políticos, la situación en el país y en América Latina, etc. Se sacan conclusiones (no resoluciones)."

El Encuentro ya está despertando el rechazo de los sectores más conservadores y fundamentalistas de nuestra provincia, sobre todo la temática del aborto, que ya despertó polémicas. Una de ellas se desató el sábado 5 de marzo, cuando algunas de las organizadoras fueron autorizadas a incluirse en el desfile del Carrusel Vendimial y desde allí repartir folletos invitando a las reuniones del Encuentro, en ese momento se acercaron grupos ¨pro-vida¨ repartiendo sus folletos con fotos de fetos y agredieron verbalmente a las chicas de la organización del Encuentro.

Sin embargo, fueron muchas las personas que aprobaron el Encuentro, aplaudiendo.

Consultada sobre el funcionamiento de esta comisión, Angélica explicó: "No tenemos dirección orgánica permanente. Cuando se elige la nueva sede, al final de cada encuentro, esta comisión finaliza su tarea y eligen una nueva en la siguiente sede, y así sucesivamente. Muchas mujeres desconocidas por primera vez tienen la oportunidad de participar en igualdad de condiciones sin que una sea más que la otra."

Quienes deseen participar en este encuentro o pedir información pueden escribir a encuentromujeresmza@yahoo.com.ar

Gustavo Obregón
obregongustavo@yahoo.com.ar

Contenido relacionado