El doctor Luis Marone estará a cargo del curso, en el que se tratarán temas como: el conocimiento como problema, el proceso de investigación científica, productos de la investigación: explicación y predicción, ciencia y tecnología, ciencia y sociedad.
En el marco de la maestría en Ingeniería Ambiental, el desarrollo del curso apunta a entrenar las capacidades de los participantes para el análisis de las características del conocimiento científico y tecnológico; comparar estas características con las referidas al conocimiento técnico-profesional; idear y escribir correctamente proyectos de investigación científicos o tecnológicos; y reflexionar sobre el papel de la ciencia y tecnología en la cultura y sociedad.
El curso presenta una carga horaria de 38 horas, y consta de clases expositivas, discusiones a partir de lecturas específicas, y exposición y defensa de proyectos de los participantes. También se ofrecerán clases adicionales de consulta.
Para más información e inscripciones comunicarse con facultad de Ingeniería de la UNCuyo, teléfono: 413 5005, interno 2129, e-mail ingamb@uncu.edu.ar
