Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Motivan la educación vial en los estudiantes

Es una propuesta de formación para concientizar y prevenir accidentes de tránsito y desarrollar conductas más seguras. Los jóvenes podrán realizarla el miércoles 25 por la mañana o el jueves 26 de octubre por la tarde, en el Comedor de la UNCuyo.

20 de octubre de 2017, 11:41.

imagen Motivan la educación vial en los estudiantes

El taller de Educación Vial para estudiantes de la UNCuyo se hará el miércoles 25, de 10.30 a 12, y el jueves 26 de octubre, de 15 a 17, en el Comedor.

Los accidentes de tránsito constituyen una de las causas más importantes de siniestros y los jóvenes de entre 20-30 años el grupo más vulnerable. Asimismo múltiples estudios sostienen que la solución radica en la toma de conciencia y la promoción de conductas seguras basadas en el respeto de normas y del espacio del otro; de ahí la necesidad de ocuparse en la prevención. La formación educativa es una alternativa para trabajar antes de que los accidentes se produzcan.

En este sentido estudiantes de la UNCuyo podrán participar de una charla taller en la que se abordarán los alcances del siniestro en las personas jóvenes, la seguridad vial como construcción colectiva y el uso de la telefonía celular.

La intención es reflexionar sobre la movilidad actual, y discutir la seguridad vial a partir de conductas seguras en la vía pública, pautas de autocuidado y preservación del medio ambiente.

En las jornadas se buscará concientizar sobre el riesgo de padecer accidentes viales y generar conductas más seguras. También contribuir a la disminución de los accidentes viales y sus consecuencias en la población capacitada e incidir, desde el campo especifico de la Educación Vial, en la formación integral del individuo en las dimensiones personal, social, ética y moral.

El encuentro “Educación Vial para estudiantes de la UNCuyo” se hará el miércoles 25, de 10.30 a 12, y el jueves 26 de octubre, de 15 a 17, en el salón Verde del Comedor, y los interesados tiene que indicar el día que asistirán en el formulario de inscripción https://goo.gl/forms/dVpeLj0XJizmRE6a2

Capacitará un equipo de profesionales que designó la municipalidad de Godoy Cruz la jueza Segundo Juzgado de Tránsito, Victoria Suarez; el director de Control de Tránsito, Lisandro Delgado; y el licenciado en Criminalística- Pericias para el Segundo Juzgado de Tránsito, Lucas Ojeda.

Es una iniciativa de la coordinación de Ciudadanía Universitaria y Participación de la secretaría de Bienestar de la UNCuyo y del Juzgado Nº2 de la Municipalidad de Godoy Cruz.

Para más información comunicarse al teléfono: 4135000 interno 337 o al correo-e: asuntosestudiantiles@uncu.edu.ar

Contenido relacionado