Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Museos Digitales

El incesante y sorprendente crecimiento de la Cibernética en los últimos años, ha posibilitado el desarrollo y conocimiento sobre la cultura de cualquier parte del mundo. De alguna manera, la globalización cultural es “posible” a través del uso de este tipo de herramientas informáticas. Si bien es cierto, que no todo el mundo tiene acceso a este tipo de herramientas, cada vez hay más personas alrededor del globo que accede a ella y se suman a los millones de usuarios que diariamente las utilizan.

18 de mayo de 2004, 09:28.

De esta manera, hoy es posible poder acceder a los museos más importantes del mundo, aunque más no sea a manera de visitante virtual. Cada uno de ellos permite conocer la historia del mismo, sus galerías de artes, esculturas, etc, brindando información de todo tipo sobre las obras y sus autores. El museo del Louvre (Francia), sólo por dar un claro ejemplo, permite recorrer cada una de sus salas y disfrutar de las obras en una visita de 360 grados que posibilita ver cada rincón de la sala seleccionada. De igual manera, el museo Del Prado, el Guggenheim, entre otros, permiten acceder a todo tipo de información relacionada con las diferentes etapas artísticas de la humanidad, así como también obras y la posibilidad de adquirir (tarjeta de crédito mediante) láminas de las más preciadas obras creadas por el hombre.

Esta posibilidad, si bien no se compara con la visita “in situ” a cada uno de estos lugares, permite que miles de personas que no tienen las posibilidades económicas para hacerlo, puedan conocer y disfrutar de todo tipo de obras, que a fin y al cabo, son consideradas de toda la humanidad.

Algunos Links Interesantes.

www.louvre.fr/espanol.htm
www.museoprado.mcu.es
www.guggenheim.org
www.metmuseum.org
www.thebritishmuseum.ac.uk
www.vangoghmuseum.nl/

Gerardo Dalla Torre
gerardo@rdtconsultores.com.ar

Contenido relacionado