Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Música de estudiantes en los hospitales

Desde la cartera de salud de la provincia y en conjunto con estudiantes de la UNCuyo se utilizan distintos recursos artísticos (teatro, música, títeres) porque los percibe como generadores de gozo y como canales más efectivos para transmitir mensajes sobre promoción de la salud.

11 de mayo de 2004, 12:53.

imagen Música de estudiantes en los hospitales
Intentando mejorar la calidad de vida de los internados, del equipo de salud y de la comunidad en general, el Ministerio de Desarrollo Social y Salud inició un ciclo de conciertos en todos los hospitales de la provincia.

Con un repertorio que incluye desde autores populares (Piazzolla, Cadícamo, Palorma, Lennon, entre otros) a clásicos (Mozart, Haydn, etcétera), la ejecución será realizada por estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo, quienes conforman los distintos grupos elegidos por un jurado de profesores de dicha institución.

La programación de los conciertos, que incluye todos los departamentos de la provincia, se realizó en base a las obligaciones de los estudiantes de música que participan ad honorem de la actividad. De esta manera, se planificaron dos etapas: la primera, abarca los hospitales del Gran Mendoza y alrededores (Pereyra, El Sauce, Notti, Central, Lagomaggiore, Gahilac, Lencinas, Sícoli, Paroissens y Centro de Salud N° 31 (centro cabecera) en Luján) y se llevará a cabo durante los meses de mayo, junio y julio; la segunda, incluye los efectores más alejados (Schestakow, Malargüe, Gral. Alvear, Chrabalowsky, Santa Rosa, Perrupato, Illia, Saporiti, Las Heras, Tagarelli, Scaravelli y Metraux) y se desarrollará en los meses de setiembre, octubre y noviembre.

Contenido relacionado