Advierten sobre la necesidad de desalentar el uso de micros de doble piso
Según un estudio, sólo en Argentina estos vehículos se utilizan para grandes distancias. Los especialistas recomiendan reducir su altura e ...
Jun 8, 2011
Aplican novedoso modelo estadístico para explicar precios y demandas en artículos de construcción
¿Cuánto varía la demanda de un producto determinado cuando cambia su precio? A esta y otras preguntas le dieron respuesta un grupo de ...
Jun 8, 2011
Aumentan la potencia del reactor nuclear de Bariloche
El RA-6 es el reactor en el que se forman los físicos e ingenieros nucleares argentinos del Balseiro. Actualmente, se desarrolla un ...
Jun 8, 2011
Buscan formas atípicas de presentación de la enfermedad celíaca en adultos
La enfermedad celíaca es una de las patologías más subdiagnosticadas en medicina, y para salvar esta falta, un grupo de investigadores de ...
Jun 8, 2011
Buscan extender el uso de plantas de bajo consumo de agua en zonas desérticas
Dos ingenieras agrónomas estudian el comportamiento de especies autóctonas de Mendoza para utilizarlas en la forestación de espacios ...
Jun 8, 2011
Dime cómo hablas y te diré de dónde eres: analizan la variante del habla mendocina
Con el fin de rescatar expresiones ancestrales y dar a conocer las particularidades del habla de Mendoza a los extranjeros, docentes ...
Jun 8, 2011
El cerro Aconcagua tiene la estación de GPS más alta del mundo
Por medio del Sistema de Investigación Geodinámico Monte Aconcagua (SIGMA), con estaciones GPS sobre puntos ubicados en la superficie ...
Jun 8, 2011
Como en China hace 2000 años, elaboran papel artesanal ecológico 100% mendocino
Docentes y alumnos de la Universidad Nacional de Cuyo fabrican papel utilizando una técnica milenaria y aprovechando sólo partes o residuo ...
Jun 7, 2011
Cómo estimular la adquisición del lenguaje en niños
Un grupo de investigadoras en Educación reconoce que la enseñanza y aprendizaje de la lengua materna está en crisis, por lo que proponen ...
Jun 7, 2011
Construyen un túnel de viento para prácticas de estudiantes de física e ingeniería
Está en el Balseiro y alcanza los 150 km/h. Ya han realizado pruebas del comportamiento de las alas de un avión en el flujo de aire.
Jun 7, 2011
Construyen viviendas rurales con métodos de bioconstrucción
Docentes y alumnos de la UNCuyo ejecutan con organizaciones sociales y estatales un proyecto que permite a familias de zonas rurales de ...
Jun 7, 2011
Desarrollan un nuevo sistema para construcciones antisísmicas en el país
Un grupo de ingenieros ensaya en el mayor laboratorio de estructuras de Lationamérica, ubicado en Mendoza. Elaborarán una propuesta para ...
Jun 7, 2011
Desarrollan un prototipo de motor Stirling
Es de baja potencia y pretende ser un ensayo para una futura producción industrial. Es un dispositivo que aprovecha la luz del sol para ...
Jun 7, 2011
Desarrollan un sistema de huerta vertical para casas y departamentos
Un grupo de ingenieros agrónomos ideó una estructura para cultivar hortalizas todo el año en espacios reducidos, como un patio, un balcón ...
Jun 7, 2011
Desarrollan una metodología para medir el calor en las ciudades
Investigadores de la UNCuyo advierten que el calentamiento global también hace efecto sobre las urbes. Por eso, determinaron el “valor ...
Jun 7, 2011
Descontaminar el laboratorio: analizan muestras contaminantes con una técnica ecológica
Un grupo de científicos desarrolló una novedosa técnica para detectar un compuesto tóxico muy común en el medio ambiente, los bromados ...
Jun 7, 2011
Descubren más de 200 pisadas de dinosaurios en Malargüe
Un grupo de paleontólogos de la UNCuyo estudia más de 200 pisadas de dinosaurios preservadas en una formación rocosa en Malargüe, Mendoza. ...
Jun 7, 2011