Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Nueva diplomatura de Educación en Derechos Humanos

Se trata de una formación de posgrado que dicta la UNCUYO para propiciar la defensa y promoción de estos derechos y el respeto por los valores democráticos de la sociedad.

26 de junio de 2024, 12:23.

imagen Nueva diplomatura de Educación en Derechos Humanos

Diversos docentes del sistema educativo son los destinatarios de esta formación de posgrado que dicta la Facultad de Educación.

Están abiertas las inscripciones a la nueva Diplomatura de Posgrado Educación en y para los Derechos Humanos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. Una formación destinada a personal docente de la Universidad, docentes de las escuelas preuniversitarias y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que posean título de grado universitario o de Nivel Superior de más de 4 años de duración. El formulario de inscripción permanecerá abierto hasta el 2 de agosto.

Se cursará de manera presencial, cada 15 días, a partir de agosto y durante 10 meses. Los encuentros están previstos para los viernes de 18.30 a 21.30, y sábados de 9 a 13, en la sede campus de esa unidad académica, ubicada en el Centro Universitario, Mendoza.

La propuesta ofrece una formación integral que busca fortalecer la sensibilización, concientización, educación y compromiso de las y los cursantes. Además de propiciar la defensa y promoción de los Derechos Humanos y el respeto por los valores democráticos de la sociedad de pertenencia.

Es una iniciativa de la Facultad de Educación y del Área de Derechos Humanos, dependiente del vicerrectorado, a partir del trabajo articulado con las facultades de: Artes y Diseño, Ciencias Médicas y Filosofía y Letras; el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA); el Instituto de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM); el Programa de Derechos Humanos y el Área de Inclusión para las Personas con Discapacidad, de la Secretaría Académica de Rectorado; y la Dirección de Género y Diversidad, de la Secretaría de Bienestar, también de Rectorado.

Duración y contenidos

La diplomatura comprende 220 horas divididas en 6 módulos de 30 horas cada uno, y un Coloquio Integrador Final (CIF) de 20 horas. Con un total de seis unidades.

  • Educación en y para DDHH
  • Memoria, Verdad y Justicia
  • Perspectiva de género y diversidad
  • Ambiente y Derechos Humanos
  • Infancias, adolescencias y ¿tercera edad? Salud Mental
  • Inclusión de personas con discapacidad

+ información

Contenido relacionado