De esta reunión científica nacional participan las cinco Sociedades existentes en el país. Su agenda incluye cinco conferencias, seis simposios, tres simposios satélites, diversas presentaciones y comunicaciones.
Entre otros temas, se abordarán: el desierto, las alternativas adaptativas para vivir en él y las amenazas a su conservación; los efectos de productos naturales sobre los sistemas biológicos; la preservación y conservación de la diversidad de especies; la reproducción animal; clonación y transgénesis; ecología ambiental y neurociencias.
Tomando como referencia lo sucedido en la primera reunión realizada en Córdoba, se espera una importante participación de investigadores/as, becarios/as y estudiantes.
La inscripción temprana cierra el 25 de julio. Los aranceles para participar varían de acuerdo con la categoría y la fecha de inscripción. Para los estudiantes el arancel es de 80 pesos y para los profesionales, entre 120 y 150.
Para informes e inscripciones, consultar el sitio www.congresos.biologia.org.ar
![imagen Declaración del CIN sobre la salida de Argentina de la OMS](https://www.uncuyo.edu.ar/prensa/cache/b69cd5f4143d48db41fc035319104b44_297_526_c.jpg)