Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Presentan un libro sobre cómo acompañar los procesos de duelo

“Cuaderno de un Tanatólogo 2. Duelando”, es la nueva publicación de Javier Lamagrande, en la que refleja lo trabajado, durante años, con personas que atravesaron momentos dolorosos. El encuentro será el lunes 23 de mayo, a las 17, en el Cilindro Central del CICUNC.

19 de mayo de 2022, 11:10.

imagen Presentan un libro sobre cómo acompañar los procesos de duelo

Javier Lamagrande presentará su nuevo libro en la UNCUYO

El reconocido especialista en tanatología Javier Lamagrande, presentará su libro “Cuaderno de un Tanatólogo 2. Duelando” el lunes 23 de mayo a las 17 en el Cilindro Central del CICUNC. Una obra que enseña cómo acompañar a quienes transitan un proceso de duelo a través del  conocimiento de una serie de herramientas. 

La publicación es el resultado de muchos años de trabajo concreto, en escuelas, en hospitales, en el acompañamiento real a personas y familiares con enfermedades limitantes para la vida, o en final de vida. De acompañar a aquellos que transitan un proceso de duelo, para validar su sentir y darle herramientas para transitar ese proceso. Y  también, años de estar cerca de quiénes por diversas razones sienten que no quieren más y desean dar fin a su vida.

Para la UNCUYO este material es de suma importancia porque Lamagrande ya ha desarrollado, en el ámbito de las Escuelas Secundarias de DIGES, una serie de charlas destinadas a estudiantes, docentes y personal de apoyo académico, que tuvieron muy buena repercusión. Además, capacitó al personal de los servicios de apoyo y orientación, de las distintas Unidades Académicas, en lo relacionado al manejo de las emociones, sobre todo a causa de la pandemia.

Sobre Javier Lamagrande

Es docente de enseñanza primaria, media, de adultos y de educación domiciliaria/hospitalaria. Además, es tanatólogo especializado en Cuidados Paliativos Generales y Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Gutiérrez y es psicooncólogo pediátrico con posgrado de Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria por el Hospital Garrahan. También es miembro del Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Humberto Notti.

Es disertante en cursos y congresos sobre la elaboración de duelos, prevención de suicidios, cuidados paliativos y educación emocional.

En sus 30 años de docencia ha ejercido cargos de coordinador de Procesos de Convivencia en los ámbitos educativos de Mendoza y tiene una vasta experiencia en acompañamiento en los procesos de duelos, prevención y posprevención del suicidio en todos los niveles y modalidades de la educación de la provincia.

También escribió el libro “Cuidarse es cuidar. Cuaderno de un Tanatólogo” y es coautor de los proyectos “Prevención del suicidio y elaboración del duelo” y “Herramientas para la elaboración de los duelos en la escuela” y del libro “Educando en la salud y en la enfermedad”.

Contenido relacionado