El propósito es enfocar la atención en la necesidad de Justicia que reclama el pueblo de la Argentina, por esos aberrantes crímenes cometidos durante la última dictadura militar.
La apertura estará a cargo del rector de la UNCuyo, Arturo Somoza; la vicepresidenta del INCAA, Carolina Silvestre; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Mendoza, Mario Adaro; y el secretario General de la UEJN y de DDHH de la CGT, Julio Piumato. Además estarán presentes representantes de Organismos de Derechos Humanos y actores invitados.
El evento es libre y gratuito y se podrán retirar hasta 2 entradas por persona en la boletería del cine Universidad (hasta las 18 del próximo lunes 6). Se ruega a los asistentes llevar leche en polvo, que luego se donará a comedores de barrios carenciados.
Durante la vigilia, estará disponible un gran lienzo en blanco donde se podrán escribir y dibujar los reclamos a los jueces. Esto será entregado por los Organismos de Derechos Humanos a la Justicia.
Las películas que se exhibirán
- “Crónica de una Fuga” (1977) de Adrián Caetano, se proyectará a las 20. El film narra como el gobierno militar secuestra a Claudio Tamburrini, arquero de un equipo de fútbol, y lo traslada a un centro clandestino de detención en el barrio de Morón. Durante el cautiverio conoce a Guillermo y ambos esperan que en algún momento cambie su suerte. Un día, tras varios meses, Claudio, Guillermo y otros dos compañeros de encierro logran abrir una ventana y saltan al vacío. El destino les da una segunda oportunidad, para ellos el futuro comienza a construirse a partir de ese mismo instante.
- “Operación Masacre” (1972) de Jorge Cedrón, se exhibirá a las 22. Este largo de ficción muestra la historia de los fusilamientos de José León Suárez (provincia de Buenos Aires).
