Los enfermeros de Malargüe pueden acceder ahora al título de licenciado gracias a un convenio con la Universidad Nacional de Cuyo
En un clima de trabajo y camaradería comenzaron sus actividades los docentes e inscriptos en la carrera terciaria de Enfermería Profesional, creada por Resolución de la DGE 4489/06, modalidad semipresencial.
La carrera está impulsada por el Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad, y la Coordinadora Pedagógica es la Licenciada Norma Pagés, ex directora del Hospital Regional.
En declaraciones a la prensa, Pagés aclaró que "sólo los enfermeros profesionales pueden acceder a esta carrera, cuyas clases introductorias comienzan este mismo lunes en la sede del Campus Educativo municipal".
Asimismo, nos dijo que "todos los docentes viajan expresamente desde la Universidad de Cuyo a dictar sus clases, con la excepción de un único malargüino, el Dr. Roberto Salinas", conocido bioquímico y profesional de la farmacología.
El Instituto que propicia esta carrera nació en Mendoza en 2002, su trabajo está homologado por la Dirección General de Escuelas y sus títulos tienen validez nacional. La modalidad semipresencial funciona simultáneamente en 8 departamentos de la provincia, incluyendo Malargüe. 720 enfermeros profesionales han obtenido ya sus títulos y actualmente hay casi 1500 en toda la provincia. En la breve entrevista, Norma Pagés destacó que "de ellos, 40 son enfermeros y enfermeras de Malargüe que aprovecharon la primera oportunidad que tienen de acceder a un título académico".
