Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Segundo Concierto de la Sinfónica por los 50 años de DAMSU

El viernes 2 de mayo a las 21.30 en el Teatro Universidad, ubicado en Lavalle 77 de ciudad, tendrá lugar el segundo concierto de la Temporada Oficial 2003 de la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo. Con motivo del 50 aniversario de la obra social del personal universitario DAMSU, la Orquesta Sinfónica interpretará la Obertura "La Flauta Mágica" de Mozart y la Sinfonía nº 6 "Pastoral" de Beethoven. Además se presentará como solista el pianista Daniel Goldstein con el Concierto nº13 de W. A. Mozart.

24 de abril de 2003, 11:15.

En esta oportunidad Andrés Spiller, subdirector de la Orquesta Sinfónica Nacional, está invitado a dirigir a los músicos universitarios. Las entradas tendrán un costo de 6 pesos para el público en general y de 4 pesos para estudiantes, jubilados y personal UNCuyo.

Los invitados

Andrés Spiller es oboísta y director de orquesta. Realizó sus estudios en Buenos Aires y en la Escuela Superior de Música de Colonia (Alemania) otorgada por el Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD).
Asistió a cursos dictados por Franco Ferrara, Bruno Maderna, Volker Wangenheim, Hans Swarowsky, Heinz Holliger y Michael Gielen. Integró prestigiosos conjuntos de cámara de nuestro país y dirigió sus más importantes orquestas, actuando también en Chile y Uruguay. Fue director asistente del Ensamble Musical de Buenos Aires, orquesta a la que dirigió en numerosos conciertos en Buenos Aires, Caracas, y varias ciudades de Estados Unidos de Norteamérica. Actuó en recitales o como solista invitado en Munich, Madrid, Roma y otras ciudades europeas, participando en Febrero de 1993 en las IV Jornadas de Música Contemporánea de Granada. Estrenó numerosas obras de compositores argentinos, como G. Gandini, S. Ranieri y F. Gonzales Casellas, es solista de la Camerata Bariloche, de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Academia Bach. Integró un trio con Tomás Tichauer y Mónica Cosachov y fué profesor de oboe del Conservatorio J.J.Castro de La Lucila. Desde 1994 es subdirector de la Orquesta Sinfónica Nacional y desde 1978 es director de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata.
En 1989 recibió el Diploma otorgado por la Fundación Konex como uno de los cinco mejores instrumentistas de instrumentos de viento, de madera, de la historia argentina y en 1999 volvieron a distinguirlo nuevamente con el mismo diploma.
Daniel Godstein es pianista; director general y fundador de la Fundación "El Sonido y El tiempo Internacional" creada en 1992 en Italia como proyecto didáctico-concertístico y generando un permanente intercambio con otros países tanto en conciertos como cursos internacionales, con jóvenes talentos y grandes artistas. La fundación ha recibido el Premio de la Asociación de Críticos Argentinos como hecho positivo en el 2002.
Nacido en Buenos Aires es egresado del Conservatorio Nacional "C. L. Buchardo". Se perfeccionó bajo la guía de maestros como Manuel Rego, Aldo Antognazzi, Carmen Scalcione, Ljerko Spiller y J.P. Franze, entre otros. En 1989 se establece por unos años en Italia, donde se perfecciona con el pianista Fausto Zadra en la "Ecole International de Piano Fondation Ciem-Mozart" de Lausanne (Suiza) y Roma (Italia), obteniendo el "Diploma de perfeccionamiento pianístico".
En 1986 obtuvo el 1º Premio Promociones Musicales. Como solista e integrando conjuntos de cámara, actuó con orquestas como Ensamble di camera di Bergamo, la Sinfónica de Rosario, Juvenil de Radio Nacional, de la Universidad Nacional de Cuyo con los directores Thüring Bräm (Suiza) y Juan Carlos Zorzi, ofreciendo conciertos en distintas ciudades de Italia, Suiza, Eslovenia. Ha obtenido excelentes críticas por su especialización en el repertorio mozartiano.

Contenido relacionado