La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), y el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, impulsan el Programa de Capacitación Permanente: Agilidad en la Gestión, mejoras en la respuesta del Estado, dirigido a agentes de la Administración Pública nacional y provincial.
La oferta, que surge del convenio específico que firmarán ambas instituciones, tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de trabajadoras y trabajadores estatales mediante su formación en procesos administrativos, normativas vigentes y herramientas innovadoras para la optimización del desempeño en la gestión pública.
Es importante resaltar que previamente, y para tener una visión más clara sobre las necesidades de las y los empleados de la administración de la provincia, se realizó una encuesta digital que relevó la Universidad, de la que se obtuvo un cien por ciento de respuestas positivas sobre la posibilidad de capacitarse por parte de graduados y graduadas de la casa de estudios.
El acto de lanzamiento está previsto para el martes 29 de abril, a las 11, en el salón de actos de Poder Judicial de Mendoza. Allí, además de presentar el Programa, se firmará el convenio específico y Dalmiro Garay Cueli, magíster en Derecho Administrativo y presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, dará una clase magistral inicial.
Con este programa, la UNCUYO y la Provincia reafirman su compromiso con la formación continua de los agentes del Estado, promoviendo una administración más ágil, eficiente y cercana a las necesidades ciudadanas.
Sobre el Programa
-Objetivos
- Proporcionar herramientas para una gestión ágil y eficiente en el sector público.
- Brindar formación en normativas clave, como la Ley N° 9.003 de Procedimiento Administrativo Provincial y sus modificaciones nacionales.
- Favorecer la comprensión de la estructura administrativa del Estado y sus procedimientos.
- Potenciar el análisis y resolución de problemáticas administrativas mediante herramientas de gestión.
-Estructura
Consta de seis módulos que abordan temas como procedimientos administrativos, regulaciones y contratos, gestión de recursos, empleo público, administración financiera y herramientas de análisis de procesos.
-Destinatarios y Modalidad
Está dirigido a agentes de la administración pública provincial, así como a otros interesados en la gestión estatal.
Se desarrollará en un formato híbrido, combinando seis encuentros presenciales de dos horas cada uno con actividades asincrónicas a través de la plataforma virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) Mendoza.
-Financiamiento y participación de egresados de la UNCUYO
La Universidad financiará la capacitación a través de fondos asignados a los honorarios de los capacitadores. Un aspecto distintivo del programa es que al menos el cincuenta por ciento del cuerpo de capacitadores estará compuesto por egresados y egresadas de la Universidad que no tengan un cargo docente en la institución.
En ese contexto, se convoca a graduados y graduadas de las facultades de Ciencias Económicas (FCE), de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) o de Derecho (FD), de la UNCUYO, que tengan interés en formar parte del equipo capacitador, a que envíen un correo a egresados@uncuyo.edu.ar, del 1 al 10 de abril, con el asunto CAPACITADOR/A.
+ información
- Para consultas escribir al Área de Egresados de la UNCUYO egresados@uncu.edu.ar
- Para conocer el programa completo hacer clic aquí
- Inscripciones: