El libro, cuya autora es la doctora Cristina Viñuela, estudia la obra de la célebre y a la vez polémica escritora argentina y descubre en ella la raíz anímica que dio unidad a todos sus escritos.
Pedro Luis Barcia -autor del prólogo- expresa que Viñuela "demuestra que la obra de Ocampo no es sino una ansiosa búsqueda de sí, en procura de una autorrevelación. Si lee, las lecturas se le proponen como espejos para ver, verse e identificarse o distanciarse. Hasta en este rasgo Victoria es argentina. La Argentina es un país en busca de su identidad...".
Otro reconocido ensayista y escritor argentino, Federico Peltzer, tendrá a su cargo la presentación del libro.
"Victoria Ocampo"... es el volumen 36 de la Serie Estudios de la EDIUNC, consta de 270 páginas, en una cuidada producción de INCA Editorial. La edición presenta, además, una singularidad: contiene un disco compacto con los datos biográficos y la producción literaria de Ocampo, material gráfico de sus obras, registros fonográficos de Victoria (incluso algunos en francés) y de otros poetas argentinos y su "Ultima carta".
Durante el acto, actuará el Quinteto de Vientos "Aconcagua", de la UNCuyo.
Contenido relacionado