Desde el Programa se trabaja con organizaciones sociales, como cooperativas de recuperadores/as y comercializadoras de la economía social de Mendoza, además de otras organizaciones del sector e instituciones estatales.
Objetivos
1. Promover el desarrollo y sostenibilidad de emprendimientos de la Economía Social, Solidaria y Popular en la Provincia de Mendoza.
2. Fortalecer las redes socio-comunitarias entre organizaciones sociales, instituciones y la UNCUYO como estrategia de consolidación de la extensión universitaria.
3. Acompañar los procesos de organización de Recuperadores/as Urbanos/as de la Provincia de Mendoza en el marco de las actividades de extensión.
4. Generar espacios de formación teórico- práctica de la comunidad universitaria en problemáticas socio ambientales.
Metodología de trabajo
Se trabaja bajo una modalidad que busca adaptarse a las lógicas y tiempos de trabajo territorial-comunitario. Las actividades se plantean en conjunto y se van transformando en función de una evaluación continua del proceso. La permanencia en el vínculo con las organizaciones sociales habilita el desarrollo de prácticas sociales educativas, profesionales y extensionistas de la comunidad universitaria.
Coordinadora
Lic. Viviana Paredes
Equipo de trabajo
Débora Vitaliti | Ing.RNR. Zoé Palmes
Contacto
esauncuyo@gmail.com