Esta aplicación gratuita puede resultar interesante para el mundo universitario a fin de identificar y localizar los servicios francófonos. Es decir, las universidades y unidades académicas o áreas (departamentos, bibliotecas francófonas, centros de lenguas que ofrecen cursos de francés, laboratorios e institutos de investigación) y las redes constituidas (equipos y redes de investigación; asociaciones).
Es una poderosa herramienta electrónica de apoyo a la implementación en red de los recursos francófonos.
Como individuo, usted puede registrarse como usuario de la aplicación, inscribiéndose al Carnet de la Francofonía de las Américas : http://www.carnetdesameriques.com/
Como institución universitaria o red, la inscripción se realiza bajo la figura de servicio o recurso.
Para ello, basta transmitir los datos -completando el formulario adjunto- a Samuel.Lere@mri.gouv.qc.ca.
Ayúdenos a crear un vínculo entre francófonos y francófilos en América Latina (particularmente en Brasil, donde el proyecto ya está en marcha).
http://www.francophoniedesameriques.com/
http://www.mrifce.gouv.qc.ca/fr/ministere/representation-etranger/amerique-du-sud/sao-paulo
http://www.auf.org/bureau-ameriques/contact-ameriques/
