Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Conversatorio franco-argentino sobre feminismos, protesta social y trabajo reproductivo

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado invita a participar de dos actividades abiertas al público, fruto de la colaboración entre instituciones argentinas y francesas, en el marco del proyecto «Reconnaissance et valorisation du travail reproductif dans les quartiers populaires», impulsado por el programa de Cooperación Científico-Tecnológica ECOS-Sud (Francia).

imagen Conversatorio franco-argentino sobre feminismos, protesta social y trabajo reproductivo

Estas jornadas, organizadas en conjunto con el Centro Franco Argentino, el Centro de Estudios Feministas “Alieda Verhoeven”, la Maestría en Estudios Feministas (FCPyS-UNCuyo), el Instituto Multidisciplinario de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM) y el INCIHUSA-CONICET, ofrecen un valioso espacio para el intercambio de saberes y experiencias entre investigadoras e investigadores de Francia y Argentina.

 

Conversatorio abierto | Miradas feministas sobre huelgas, revueltas y protestas populares

  •  Miércoles 9 de abril
  • 18 h
  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo (Aula a confirmar)

Un diálogo entre:

  • Fanny Gallot, historiadora de la Université Paris-Est Créteil, autora del reciente libro Mobilisées ! Une histoire féministe des contestations populaires (2024)
  • Alejandra Ciriza, filósofa (INCIHUSA-CONICET), docente y directora de la Maestría en Estudios Feministas y del Centro de Estudios Feministas “Alieda Verhoeven” (FCPyS, UNCuyo)

Modera: Victoria Pasero (INCIHUSA-CONICET)

Una oportunidad para reflexionar desde perspectivas feministas sobre las formas de acción colectiva y resistencia protagonizadas por mujeres y diversidades en contextos de lucha social.

Seminario abierto | Reconocimiento y valorización del trabajo reproductivo: repertorios de resistencia de mujeres de sectores populares

  • Viernes 11 de abril
  • De 10 a 13 h
  •  Sala de reuniones del IMBECU (CONICET CCT Mendoza)

Con exposiciones de:

Matías Latorre (INCIHUSA-CONICET)
Natalia Naciff (FFyL-UNCuyo)
Fanny Gallot (Université Paris-Est Créteil)

Coordinan: Laura Rodríguez Agüero y Victoria Pasero (INCIHUSA-CONICET)

Este seminario propone un análisis crítico sobre las formas de trabajo reproductivo en los barrios populares y los modos en que las mujeres organizan estrategias colectivas de resistencia y valorización de sus tareas cotidianas.

Los invitamos a participar de estas actividades, que subrayan el valor del intercambio académico y cultural entre Argentina y Francia, y reafirman el compromiso de la Universidad Nacional de Cuyo con los estudios feministas, la investigación colaborativa y la proyección internacional del conocimiento.

Entrada libre y gratuita

Contenido relacionado