Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Becas doctorales para el Programa "Paulo Freire" de OEI en España

Promover los estudios de doctorado

imagen Becas  doctorales para el Programa "Paulo Freire" de OEI en España

Categoría

Investigadores

Organismo

OEI

Cierre de la convocatoria

15 de julio de 2024

Área

varias .

Destinatarios

Estudiantes de posgrado

Financiamiento

pasaje y estipendio

La Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) promueve junto a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) la convocatoria específica de la IV Edición 2024 del programa Paulo Freire+ (PF+), que está destinada a candidatos que se hayan formado en universidades de América Latina y que deseen realizar los estudios de doctorado en la URJC. Esta convocatoria constará de tres becas del programa PF+, dos para la modalidad júnior y otra para la modalidad sénior. El objetivo de este programa es promover los estudios de doctorado y apoyar la vocación investigadora de estudiantes y profesores de la Región Iberoamericana. De este modo, resulta necesario que el candidato haya sido aceptado en los estudios de doctorado de la URJC y que se integre en alguno de los grupos de investigación adscritos a la misma. El programa está pensado para apoyar la formación de los estudiantes de doctorado, a la vez que se favorece el trabajo combinado de los grupos de investigación de las universidades de Iberoamérica y la URJC.

OFERTA DE DOCTORADOS POR LA URJC

La URJC ofrece para el curso académico 2024-25 los siguientes programas de doctorado:

➢ Programa de Doctorado en Ciencias

➢ Programa de Doctorado en Ciencias de la Comunicación

➢ Programa de Doctorado en Ciencias de la Economía y de la Empresa

➢ Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación y Ciencias del Deporte

 ➢ Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud ➢ Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas

 ➢ Programa de Doctorado en Conservación de Recursos Naturales

➢ Programa de Doctorado en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos (Interuniversitario)

➢ Programa de Doctorado en Estudios interdisciplinares de Género (Interuniversitario)

➢ Programa de doctorado en Turismo (Interuniversitario)

➢ Programa de Doctorado en Epidemiología y Salud Pública (Interuniversitario)

➢ Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales: Química, Ambiental, Energética, Electrónica, Mecánica y de los Materiales.

➢ Programa de Doctorado en Humanidades: Lenguaje y Cultura

➢ Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

BECA JUNIOR

Se convocan dos becas júnior dirigidas a estudiantes menores de 45 años que hayan concluido los estudios que les permitan, en el correspondiente país de América Latina, acceder a los estudios de doctorado y deseen realizar estos estudios en la URJC.

La beca júnior tiene una duración de 3 años. Por causas excepcionales y justificadas la OEI y la URJC podrán prorrogar por un año adicional la beca. En este periodo de tiempo el estudiante deberá realizar la tesis doctoral. 2.1.2 Dotación de la beca júnior La dotación de la beca estará constituida por estos componentes: a) Retribución: la OEI abonará anualmente al doctorando la cantidad de 19.631 euros en este concepto. Con esta cantidad se cubrirá el seguro médico asistencial y de accidentes y la remuneración bruta del becario, que será prorrateada entre los meses que el becario desarrolle su actividad en la URJC. b) Bolsa de viaje: la OEI abonará anualmente de forma directa al becario una ayuda para la financiación de un billete de ida y vuelta desde su país a la URJC, que ascenderá a 900 euros.

BECA SENIOR 

Beca investigador sénior Se convoca una beca sénior destinada a profesores universitarios de América Latina, menores de 45 años, que deseen comenzar el doctorado en la URJC. 

Duración de las becas: Las becas sénior tienen una duración de 4 años.

Dotación de las becas sénior: Durante el primer año los becados desarrollarán sus actividades en la URJC, recibiendo durante este periodo la siguiente beca:

a) Retribución 1º año: la OEI abonará durante el primer año al doctorando la cantidad de 19.631 euros en este concepto. Con esta cantidad se cubrirá el seguro médico asistencial y de accidentes y la remuneración bruta de la persona becada, que será prorrateada entre los meses que éste desarrolle su actividad en la URJC.

b) Bolsa de viaje: la OEI abonará anualmente de forma directa al personal becado una ayuda para la financiación de un billete de ida y vuelta a la universidad de destino, que ascenderá a 900 euros. Durante los años 2, 3 y 4, los becados desempeñarán sus labores académicas y de investigación en su universidad de origen y efectuarán anualmente una estancia de 3 meses en la URJC con el objetivo de elaborar su tesis doctoral. Durante cada uno de estos periodos de tres meses, la OEI abonará al doctorando la cantidad de 2.535 euros en concepto de retribución para cubrir gastos de alojamiento y manutención del estudiante.

Para más información ingresar al siguiente link