Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Intercambio en la UNCUYO

BIENVENIDO A LA UNCUYO. Este es el apartado específico para estudiantes extranjeros que desen realizar un intercambio en la UNCUYO.

imagen Intercambio en la UNCUYO

Programas de Intercambio: 

Te asesoramos para que disfrutes de tu intercambio en la UNCUYO!

El Área de Movilidad Académica es el punto de referencia en la UNCUYO de los estudiantes incoming que quieran realizar un intercambio de estudios semestral y/o anual sin obtención de título, respondiendo a sus necesidades e informando sobre los procedimientos. En el apartado Programas de Intercambios encontrarás una completa información acerca de las ventajas de estudiar en la UNCUYO, las carreras de pregrado y grado, las opciones de movilidad y los diferentes programas desarrollados por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado. También, descubrirás consejos en las gestiones previas a tu llegada a la UNCUYO y en los trámites migratorios. 

Pero si tu deseo es realizar una carrera completa en la UNCUYO y obtener un título, es decir ser un alumnos regular en nuestra universidad, entonces –en primera instancia- deberás comunicarte con la unidad académica (facultades e instituto) en la que desees inscribirte para conocer los requisitos específicos. 

Carreras de pregrado y grado de la UNCUYO

Intercambio Presencial    

El Área de Movilidad Académica es la oficina de recepción de estudiantes internacionales y desde esta área se gestionan todos los programas de movilidad entrante que dispone la UNCUYO. Revisá cuidadosamente cada uno de ellos para saber a cuál podés postular:

  • Convenio Bilateral: si tu universidad de origen tiene un convenio de intercambio estudiantil vigente con la UNCUYO, entonces deberás comunicarte con el área encargada de intercambios de tu universidad para que te postulen oficialmente  a través de nuestro e-mail umovilidad@uncu.edu.ar 
  • Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA: en este programa las universidades trabajan en red y cada año definen la metodología de sus intercambios de manera grupal. Las universidades participantes deben postular formalmente a los estudiantes seleccionados según las universidades asignadas. 
     
  • Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM: en este programa las universidades trabajan en red y cada año definen la metodología de sus intercambios de manera grupal. Las universidades participantes deben postular formalmente a los estudiantes seleccionados según las universidades asignadas.
     
  • Intercambio Independiente: si tu universidad de origen no tiene convenio con la UNCUYO y deseas realizar un intercambio de estudios semestral o anual en nuestra universidad, entonces deberás abonar ciertos aranceles. En la siguiente ordenanza encontrás la información al respecto

Intercambio Virtual

El Área de Movilidad Académica es la oficina encargada de los estudiantes internacionales que desean realizar un intercambio virtual en la UNCUYO. Los diferentes programas de movilidad virtual ofrecen a los participantes la oportunidad de relacionarse con estudiantes y colegas de la UNCUYO y de todo el mundo y vivir una experiencia virtual multicultural única. Actualmente la oferta de cursos pueden encontrarla a través del programa eMOVIES:

  • Espacio de Movilidad Virtual en la Educación Superior (eMOVIES): en este programa las universidades trabajan en red y cada año definen la metodología de sus intercambios virtuales de manera grupal. Las universidades participantes deben postular formalmente a los estudiantes seleccionados según lo determine el programa.

Los diferentes programas virtuales están abiertos para estudiantes de pregrado y grado inscritos en un curso académico dentro de una universidad.
Antes de postular es necesario analizar y leer con detenimiento el concentrado de asignaturas proporcionado  para elegir las materias a cursar de manera virtual en la UNCUYO.   

Proceso general de POSTULACIÓN

Dependiendo de las regulaciones de cada programa de movilidad, una vez postulado oficialmente por tu universidad de origen a través de nuestro email umovilidad@uncu.edu.ar , tendrás acceso a un sistema on-line en el que deberás cargar la documentación solicitada. A lo largo del proceso de postulación deberás revisar diariamente el “estado de tu solicitud” hasta obtener la aprobación de tus materias seleccionadas para cursar y hasta recibir tu “carta de aceptación”.

Documentación digital solicitada por el sistema:

-Foto de identificación. 

-Copia de Pasaporte o Cédula de Identidad.

-Reporte Académico

-Declaración Jurada (Sólo para intercambio presencial)

-Prueba de conocimientos lingüísticos sólo para estudiantes que no sea de países hispanohablantes: Certificado de Español Nivel B1/B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. 

-Seguro de Salud (sólo para Intercambio virtual y debe ser cargado en el sistema luego de recibir la CARTA DE ACEPTACIÓN)

Debes tener en cuenta que OBLIGATORIAMENTE todos los estudiantes que realicen intercambio presencial en la UNCUYO deberán realizar la VISA DE ESTUDIANTE. Este trámite debes realizarlo una vez que estés en Argentina. Para más información, ingresar aquí (va link a Trámites Migratorios) 

Más información:

Área de Movilidad Académica

E-mail: umovilidad@uncu.edu.ar 

Tel.: 0054 261 4054852

    

 

                 

 

prueba 7

fracesco3

francesco 1

francesco 4

Programa de Tutores

Este programa tiene por objetivo colaborar y guiar a los estudiantes de universidades extranjeras, que desarrollan ...

Información general

Es importante que previo a tu estancia en nuestro país conozcas mejor detalles importantes para tener una excelente ...