![imagen Convocatoria para participar del Curso-Taller de Colaboraciones Internacionales Virtuales de la Universidad Veracruzana](https://www.uncuyo.edu.ar/relacionesinternacionales/cache/9bcc4d2a1d0465d41a5264865e69a20a_297_526_c.png)
Jornadas Arte en el Sur 2014
Las Jornadas Arte en el Sur 2014 proponen un espacio de reflexión y discusión sobre el problema de lo latinoamericano en la producción visual contemporánea, y lo que se entiende por “latinoamericanismo”. Se extiende la fecha de cierre de recepción de resúmenes para el día LUNES 23 DE JUNIO a las 12 hs. Se realizarán en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, los días 4,5 y 6 de septiembre de este año.
![imagen Jornadas Arte en el Sur 2014](https://www.uncuyo.edu.ar/relacionesinternacionales/cache/aa1_732_1296.jpg)
Las Jornadas Arte en el Sur 2014 proponen un espacio de reflexión y discusión sobre el problema de lo latinoamericano en la producción visual contemporánea, y lo que se entiende por “latinoamericanismo”, término éste ligado a la construcción de un cliché y asociado a características fijas atribuidas desde afuera, como marca “típica” y por tanto carente de una densidad equivalente a la que los centros de legitimación se auto asignan como productores de “originalidad”.
Si Latinoamérica constituye una heterogeneidad cultural irreductible a una plantilla que fosiliza con liviandad publicitaria, algunos rasgos “de color”, es importante discutir nuestro papel como productores o teóricos del arte, tratando de desentrañar las implicaciones políticas de la praxis y de la teoría, así como de los circuitos de difusión y consagración.
Las Jornadas, por lo tanto, tienen como fin pensarnos críticamente, actualizar nuestros conocimientos, fomentar la cooperación e intercambio de acciones y experiencias, y contribuir a su análisis y difusión.
INFORMACIÓN COMPLETA clic aquí