Durante la primera mitad del mes de abril, se realizará la Semana Nacional de la Ciencia, una iniciativa con una gran variedad de actividades que representan un llamado a la consolidación del vínculo entre ciencia y sociedad. Bajo el lema “Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país” este evento invita a los distintos investigadores de todas las áreas a participar en un intercambio enriquecedor de ideas sobre el futuro científico del país.
Actualmente se necesita un modelo de desarrollo académico basado en la ciencia, donde el diálogo entre la academia, el sector privado y la sociedad sea constante y efectivo, y que el acceso a esta sea un derecho para todos. En este sentido la ciencia es la base para el progreso productivo sostenible ya que es capaz de generar soluciones a los desafíos que se presentan en la comunidad. Por esto mismo, simboliza un pilar de la soberanía nacional.
A continuación, se encuentra el itinerario de las actividades que se realizarán durante la semana. Además de estas, se publicarán las bases y condiciones de nuevas convocatorias para investigaciones científicas, con el fin de impulsar y fortalecer la generación de conocimiento científico y la transferencia tecnológica, durante los meses de abril y mayo.
1- CIENCIAUNCUYO, un proyecto de divulgación científica en formato audiovisual
2- Conferencia: “Repensar el conocimiento en la era de los algoritmos” Tomás Balmaceda
- Día y horario: 07/04/2025 - 10:00
- Modalidad: Presencial. Facultad de Filosofía y Letras UNCUYO
3- Conversatorio “Vivir para el trabajo”
- Día y horario: 09/04/2025 - 12:00
- Modalidad: Híbrida. Facultad de Filosofía y Letras UNCUYO
4- Fortaleciendo el lazo público-privado: proyectos I+D UNCuyo-Avinea
- Día y horario: 09/04/2020 - 09:00
- Modalidad: Presencial, con invitación previa. Espacio de Innovación UNCUYO
5- Fortaleciendo la alianza UNCuyo-Alemania
- Día y horario: 10/04/2025 - 16:00
- Modalidad: Presencial, con invitación previa. Rectorado UNCUYO
6- Mesa redonda: Deconstruyendo la IA. Red de Jóvenes Investigadores
- Día y horario: 07/04/2025
- Modalidad: Presencial. Facultad de Filosofía y Letras UNCUYO
7- Mesa redonda: Incorporación de nuevas tecnologías a la hora de estudiar e investigar. Red de Jóvenes Investigadores
- Día y horario: 07/04/2025 - 12:00
- Modalidad: Presencial. Facultad de Filosofía y Letras UNCUYO
8- Mesa redonda: Nuevos desafíos, diversos caminos a la hora de investigar. Red de Jóvenes Investigadores
- Día y horario: 09/04/ /2015 - 15:30
- Modalidad: Presencial. Facultad de Filosofía y Letras UNCUYO
9- Taller: Navegando en los tiempos de la IA: recomendaciones para la investigación. Horacio Degiorgi y Adrián Méndez
- Día y horario: 09/04/2025 - 09:00
- Modalidad: Presencial. Biblioteca Central UNCUYO
10- Taller. Entre la narrativa y el algoritmo: educación superior en la era de la hiperconectividad. Fernanda Samsó y Marcos Sosa Eula
- Día y horario: 09/04/2025 - 09:00
- Modalidad: Presencial. Facultad de Filosofía y Letras UNCUYO
11- Webinar “Navegando en los tiempos de la IA: recomendaciones para la investigación”
- Día y horario: 11/04/2025 - 11:00
- Modalidad: Virtual