Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Abiertas las inscripciones para presentar trabajos en la VIII Pre Jornada de Jóvenes Investigadores AUGM

A realizarse el próximo lunes 12 de agosto en la UNCUYO, podrán participar tanto estudiantes de carreras de grado y posgrado como egresados, que formen parte de proyectos de investigación. Los trabajos seleccionados representarán a la universidad en las “XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores” de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se realizarán el 6, 7 y 8 de noviembre, de forma presencial en la Universidad de la República, Uruguay.

11 de junio de 2024, 10:37.

imagen Abiertas las inscripciones para presentar trabajos en la VIII Pre Jornada de Jóvenes Investigadores AUGM

Jóvenes investigadores, que sean estudiantes de grado, egresados/as y estudiantes de posgrado de la UNCUYO, podrán participar de la octava edición de las Pre Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). 

Las Pre Jornadas constituyen la instancia preparatoria que organiza la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) del Rectorado con el objetivo de seleccionar los trabajos que representarán a la UNCUYO en las “XXXI° Jornadas de Jóvenes Investigadores”, que este año tienen como anfitriona a la Universidad de la República (UDELAR).  

Desde su origen en 1993, las Jornadas de Jóvenes Investigadores constituyen un espacio que reúne a cientos de participantes de las 41 universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, que integran la AUGM. 

Este encuentro, que se realiza anualmente, ha tenido un fuerte impacto en quienes participan y responde a una de las prioridades de la AUGM: formar profesionales idóneos y ciudadanos/as comprometidos/as con la realidad actual de América Latina y que, en esta oportunidad, podrán crear redes interpersonales y de carácter científico-académicas. 

 

Requisitos para participar 

  1. Ser estudiante de carreras de grado, posgrado o egresado de la Universidad Nacional de Cuyo, integrantes de proyectos de investigación. 
  2. Los postulantes deberán ser menores de 35 años y no contar con un título de doctorado. 
  3. Se priorizará la participación de estudiantes que se estén iniciando en la investigación y que no hayan participado en versiones anteriores de las Jornadas. 
  4. Los trabajos de investigación serán presentados en las 31° JJI por un expositor, independientemente que el trabajo sea realizado individualmente o en grupos de investigadores. Deberán presentar trabajos inéditos.  

 

Modalidad de presentación 

La modalidad de exposición consistirá en posters científicos y su correspondiente defensa oral.   

 

Temas de investigación:  

1. Educación superior, bienestar colectivo y convivencia democrática  

2. Derechos humanos  

3. Evaluación institucional, planeamiento estratégico y gestión universitaria  

4. Ciencias políticas y sociales  

5. Desarrollo regional  

6. Educación para la integración  

7. Enseñanza de español y portugués como lengua segunda o extranjera  

8. Accesibilidad y discapacidad  

9. Extensión universitaria  

10. Género  

11. Historia, regiones y fronteras  

12. Literatura, imaginarios, estética y cultura  

13. Medios y comunicación universitaria  

14. Procesos cooperativos y asociativos  

15. Producción artística y cultural  

16. Biofísica  

17. Ciencias e ingeniería de materiales  

18. Ciencia, tecnología e innovación  

19. Ingeniería mecánica y de la producción  

20. Matemática aplicada  

21. Productos naturales bioactivos y sus aplicaciones  

22. Tecnologías de la información y comunicación  

23. Geotecnología y ciencias de la atmósfera  

24. Aguas  

25. Medio ambiente  

26. Energía  

27. Agroalimentos  

28. Atención primaria de la salud  

29. Salud humana  

30. Salud animal  

31. Virología molecular 

 

Selección y Evaluación de los trabajos 

El proceso de evaluación y selección contempla dos etapas: 

1 - Inscripción y envío de trabajos 

Se deberán cargar los documentos en el siguiente enlace

En ese link se podrán cargar los documentos solicitados para efectivizar el proceso de inscripción: 

1) Currículum Vitae en formato PDF, con un máximo de 3 páginas, con la información académica y profesional (sin probanzas). 

2) Resumen respetando los modelos propuestos: link

3) Trabajo completo respetando el formato propuesto: link 

4) Póster respetando los modelos propuestos: en espera del modelo establecido por UDELAR  

Los pósters de los investigadores serán impresos por cuenta de la SIIP. El plazo para la recepción de los trabajos es hasta el 2 de agosto a las 24.00hs. 

Velando por el éxito de las XXXI Jornadas, los resúmenes y trabajos fuera de formato no formarán parte de las Jornadas ni de la publicación indexada posterior a las JJI y los investigadores quedarán inhabilitados para presentar sus trabajos. 

 

2 - Presentación de pósteres en las VII Pre Jornadas. 

Se realizará el lunes 12 de agosto de manera presencial en la Antesala del Consejo Superior del edificio Rectorado UNCUYO. Los participantes deberán estar presentes durante todo el transcurso del evento, donde serán evaluados por un Comité Evaluador integrado por representantes de los Núcleos Disciplinares, los Comités Académicos y las Comisiones Permanentes de AUGM, representantes de la Secretaría Investigación, Internacionales y Posgrado, y un representante del Semillero de Investigación de la UNCUYO. 

De esta evaluación, resultarán los trabajos elegidos, cuyos autores participarán en las “XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores a realizarse en Montevideo, Uruguay”.  

Los criterios de selección se realizarán a partir de los resultados de la evaluación de los trabajos y pósters científicos y procurando una distribución equitativa de cada eje temático. 

Los resultados se notificarán por correo electrónico y a través del sitio web de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado. 

Los trabajos seleccionados viajarán con sus autores correspondientes (uno por trabajo) para que puedan participar de las XXXI Jornadas. La UNCUYO cubrirá los costos de los traslados y se les hará entrega de una beca para costear su alojamiento en Uruguay. En el marco de la emergencia presupuestaria que atraviesan las universidades públicas en el país, los gastos serán afrontados con financiamiento externo proveniente de líneas internacionales destinadas a la divulgación científica. No obstante, quedará sujeto a cuestiones contextuales. 

Para más información, escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: siipuncuyo@gmail.com

 

Otros enlaces a sitios de interés: 

Sitio oficial de las XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores

Sitio oficial de AUGM

Contenido relacionado