Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se realizó la reunión informativa bimodal sobre la "Baja de Sistema Informático Comdoc y la herramienta de Consulta al Histórico Administrativo"

Este viernes 4 de abril en el Cilindro Central del CICUNC, se realizó el encuentro presencial y virtual para Personal de Mesa de Entradas de las distintas unidades académicas y de las dependencias del Rectorado, para explicar específicamente la resolución 830/2025 acerca de la baja de COMDOC.

imagen Se realizó la reunión informativa bimodal sobre la "Baja de Sistema Informático Comdoc y la herramienta de Consulta al Histórico Administrativo"

Foto grupal de la jornada

El encuentro bimodal (presencial y virtual), referido a la "Baja de Sistema Informático Comdoc y la herramienta de Consulta al Histórico Administrativo" tuvo lugar de 10h a 11h en el Central del CICUNC para Personal de Mesa de Entradas de las distintas unidades académicas y de las dependencias del Rectorado, constó en explicar específicamente la resolución 830/2025, ya que desde el 28 de marzo de 2025 pasan a baja los módulos y sistemas de Mesa Histórica (2003 a 2008), COMDOC 2 (2008 a 2016) y COMDOC 3 (2016 a noviembre de 2022).

El encuentro contó con las intervenciones de Norma Nieto y Sebastián Eula, de la Dirección de Sistemas de Información y Procesos de la Secretaría , y la participación de Fanny Guevara de Mesa General de Entradas.

Las exposiciones 

Sebastián Eula explicó la nueva implementación de Búsqueda de expedientes históricos, para facilitar el trabajo del Personal en relación con SUDOCU y los anteriores sistemas. Él hizo hincapié en el Acceso a la Consulta Pública sobre Registros Históricos del Circuito Administrativo, donde diferenció dos situaciones de acceso, a tener en cuenta: 

  • Para público en general:

Mediante el enlace https://busquedahistoricosadm.uncuyo.edu.ar/, se proveerá información al público general respecto de los trámites existentes en los módulos y sistemas dados de baja. Esta consulta es únicamente de tipo informativa, sin acceso a documentación completa ni funcionalidad administrativa.

  • Para personal autorizado de la UNCUYO:

Mediante el enlace https://busquedahistoricosadmf.uncuyo.edu.ar/, se habilita una herramienta de búsqueda con funcionalidades administrativas específicas. El acceso a esta plataforma se encontrará limitado a usuarios autorizados mediante credenciales institucionales, y permitirá la descarga de piezas documentales históricas que se encuentren disponibles en formato digital.

Whats-App-Image-2025-04-04-at-11-56-16

Norma Nieto, Directora de la Dirección de Sistemas de Información y Procesos, por su parte, comentó acerca del procedimiento de gestión de credenciales de acceso a los sistemas mencionados, y los "riesgos de no mantener actualizados dichos datos"; donde recalcó que "mantener actualizados los usuarios evita riesgos de seguridad, legales y operativos, asegurando que solo personas autorizadas tengan acceso adecuado". Entre los riesgos citados se mencionaron los siguientes:

Brechas de seguridad: en accesos no autorizados, como es el caso de personal desvinculado que sigue accediendo a un sistema, aumentando el riesgo de robo de datos o sabotaje; o bien los privilegios excesivos, cuando usuarios que cambiaron de rol dentro de la organización conservan permisos innecesarios.

Incumplimiento de normativas o buenas prácticas: normas como la ISO 27001 exigen control estricto de accesos, alentando esta práctica necesaria.

Pérdida de Integridad de datos: usuarios innecesarios pueden modificar o eliminar información crítica por error o con intencionalidad.

Ineficiencia operativa: tal es el caso de problemas que se pueden presentar en auditorías, ya que se dificulta rastrear acciones realizadas por usuarios activos que sí son legítimos; o bien la saturación de licencias, en casos en que sistemas con licencias limitadas y cuentas inactivas, ocupan recursos innecesarios.

Vulnerabilidad a ataques: cuentas antiguas (especialmente las predeterminadas o sin uso) son blancos fáciles para ataques.

Falta de Responsabilidad: Si ocurre un incidente, no se puede atribuir correctamente a un usuario activo, haciendo más compleja la investigación.

Fue una jornada enriquecedora y contó con un espacio de intercambio, donde la Dirección de Sistemas de Información y Procesos  quedó a disposición para cualquier inquietud del personal sobre el tema, facilitando su correo sistemas@uncuyo.edu.ar.
Para acceder al material de la jornada, se puede ingresar desde aquí

Contenido relacionado