Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El Plan de Transformación Digital de Naciones Unidas fortalecerá a más PyMES en estrategias tecnológicas

Teniendo como eje la asistencia técnica y acompañamiento sin costo a las PyMES en la elaboración del Plan de Transformación Digital, el secretario Roberto De Rossetti brindó un taller sobre esta temática en el Parque de Servicios e Industrias de Palmira (PASIP).

16 de noviembre de 2023, 11:49.

imagen El Plan de Transformación Digital de Naciones Unidas fortalecerá a más PyMES en estrategias tecnológicas

Roberto De Rossetti, Secretario de Transformación Digital de la UNCuyo, participó como representante de la UTD en un taller para las PyMES de Zona Este de Mendoza.

El martes 14 de noviembre Roberto De Rossetti, secretario de Transformación Digital de la UNCuyo,  brindó un Taller para PyMES sobre esta temática, para conocer la situación a nivel de recursos digitales con que cuentan en Palmira. 

Este taller es parte del acuerdo celebrado entre la UNCuyo, que conforma una de las Unidades de Transformación Digital (UTD), con la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del Proyecto ARG/20/007 impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 

¿De qué se trata este Proyecto? 

 

El ARG/20/007 incluye “la promoción de la competitividad, innovación y desarrollo productivo de las MiPyMES, los/las emprendedores/as y las nuevas empresas”, iniciado por la Subsecretaría mencionada anteriormente. El objetivo es el fortalecimiento del tejido productivo nacional a través de mejorar estas MiPyMES, promover estrategias asociativas entre los actores e incorporar una perspectiva de género transversal que integre cada acción del proyecto.  

En ese sentido es que se crean las Unidades de Transformación Digital (UTD)en la zona CUYO para que provean servicios de capacitación, difusión y asistencia técnica en transformación digital a MiPyMES de diversos sectores productivos. 

Cada una de estas UTD de zona CUYO, deberá sensibilizar al menos a 150 MiPyMES, distribuidas en un mínimo de 100 en Seminarios 4.0, 50 en Talleres de Sensibilización y asistencia técnica a 15 de ellas para la elaboración de un Plan de Transformación Digital. Esto implica la información y buenas prácticas sobre innovaciones productivas en Argentina y en distintas partes del mundo, la capacitación sobre las oportunidades y desafíos sectoriales que suponen la transformación digital, la asistencia técnica para la elaboración de un diagnóstico de madurez digital, el asesoramiento en la búsqueda y en el acceso a soluciones tecnológicas e instrumentos de promoción y financiamiento (públicos y privados) para la transformación digital, todo ello posibilitado a través de seminarios virtuales, talleres presenciales e informes bimestrales sobre los datos relevados de cada PyME acerca de la temática. 

Se esperan dos talleres presenciales más ( Zona Este y Gran Mendoza) y un seminario virtual antes de que termine el 2023 sobre el “Internet de las cosas y su aplicación a la industria”, y se iniciará el calendario en febrero de 2024 con un taller presencial en San Luis y un seminario virtual sobre “Inteligencia Artificial y minería de datos”. Desde nuestro sitio web estaremos ampliando esta información.

Contenido relacionado