Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Estas son las mejoras en las versiones del Ecosistema SIU durante mayo

En esta nota haremos un breve resumen de los avances del Ecosistema SIU a nivel nacional, ya que se han implementado mejoras en distintas universidades nacionales.

31 de mayo de 2024, 09:00.

imagen Estas son las mejoras en las versiones del Ecosistema SIU durante mayo

Infografía a modo de resumen del SIU 2023, con todos sus productos.

En primer lugar, hay una nueva versión de expediente electrónico, disponible desde el 14 de mayo. Esta versión se conoce como versión 1.7.4 de la Solución de Expediente Electrónico Integrado con SUDOCU y SIU-Araí. Esta release incluye la nueva versión de SUDOCU 1.4.14 con los siguientes cambios: 

  • Gestión: Se incorpora la búsqueda rápida en los modales de: 

- Selección de Expediente/trámite para asociarse a un expediente (Formulario de modificación de expediente); 
- Selección de Expediente donde será incorporado un documento al momento de su autorización desde "Incorporar en" en Importación Express; 
- Selección de Expediente donde será incorporado un documento al momento de su autorización desde "Incorporar en" el cierre de documento. 

  • Gestión: Se incorpora control para evitar realizar una búsqueda en el Buscador General sin la aplicación de ningún filtro. 
  • Gestión: Se corrige error por el cual era posible seleccionar un documento en el apartado "Expedientes / trámites asociados" en el formulario de modificación de un Expediente. 
  • Documentación: Se incorpora el apartado "Circuito de Documentos Reservados". 

Para más información en este sentido, podés acceder a https://onx.la/fec45 

Luego, en relación con SIU-Kolla, en el marco de una serie de encuestas breves que planificaron desde ese sistema en conjunto con la Subcomisión de Ciberseguridad del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se publicó una que estuvo disponible hasta el 30 de mayo y que tuvo como objetivo conocer el estado de implementación y prácticas de respaldo de datos en las universidades nacionales.  

Este trabajo busca proporcionar recomendaciones y apoyo para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos críticos, en relación con la adopción de políticas en ciberseguridad por parte de las universidades nacionales, especialmente sobre Backups. 

 Por último y no menos importante, el miércoles 14 de mayo también se realizó una reunión virtual sobre SIU-Mapuche en la que se comentaron mejoras en las nuevas versiones; además de la interrelación con los otros SIU (como SIU Huarpe, por ejemplo). Para saber más podés ingresar al video de YouTube sobre la reunión.

Todos estos avances son producto del trabajo en conjunto de las universidades nacionales en pos de la transformación digital de sus procesos. 

Contenido relacionado