Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se firmó el Convenio Marco entre la UNCUYO y el Polo TIC

Con la presencia de representantes de los ámbitos privado, público y académico, se formalizó el acuerdo entre la Universidad y el Parque Tecnológico para seguir trabajando en otros convenios de forma conjunta.

26 de junio de 2024, 12:30.

imagen Se firmó el Convenio Marco entre la UNCUYO y el Polo TIC

La Rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez; la Presidenta del Polo TIC,Emilce Vega Espinoza, y Gaston Jarén ,Vicepresidente del Polo TIC representando al sector académico (Gentileza Jesica Grazziano de Prensa Institucional)

Este miércoles 26 de junio, en el Laboratorio de Trasnformación Digital Mendoza, en el Parque TIC; se firmó el Convenio Marco, tratado que formaliza la implementación de acciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, proyectos de carácter académico, científico y cultural para beneficio de la UNCUYO y el Polo TIC. Bajo la firma de la Rectora Esther Sánchez por nuestra casa de estudios y de la Presidenta del Polo TIC,Emilce Vega Espinoza, se consiguió cumplir con las exigencias de forma para llevar a cabo la  ejecución de cada uno de los proyectos que se implementen.


Este Convenio Marco permite que desde ahora los próximos proyectos a realizarse sean fijados mediante Acuerdos Específicos entre las partes, para lo cual la Rectora  delega atribuciones en la Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Derecho, Facultad de Artes y Diseño, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Educación, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el Instituto Balseiro y el Instituto Tecnológico Universitario para la suscripción de los mismos.

Es decir que esta participación de proyectos conjuntos implicará el intercambio de las unidades académicas de la Universidad con el Polo TIC. Los resultados que se logren a través de este tipo de trabajos  serán de propiedad común y podrán ser publicados conjunta o separadamente por las partes, con indicación de origen y autoría. Asimismo, en la realización de proyectos de investigación y otras actividades en que intervengan ambas partes, se consignará la participación correspondiente.

Como anticipamos, y además de Esther Sánchez y Emilce Vega Espinoza, en el evento estuvieron presentes representantes de los ámbitos privado, público y académico, tales como Roberto de Rossetti (secretario de Transformación Digital de la UNCUYO),Francisco "Paco" Bravo (Vinculador de las estrategias de la Secretaría de Transformación Digital), Federico Morabito (Vicepresidente representando al sector público),Alberto Aguilo (Vicepresidente representando al sector privado),Gaston Jarén (Vicepresidente representando al sector académico),Juan Pablo Butron (Secretario),Victor Doctorovich (Revisor de cuentas),Leticia Marchetti (Vocal) y Marcos Domínguez  (de Cerebro Curioso).

El Convenio Marco  mantendrá su vigencia por el término de un año, con vistas a ser renovado. En relación con nuestra Secretaría, una de las posibilidades es poder realizar de forma conjunta; una charla interactiva sobre Inteligencia Artificial.

 

Contenido relacionado