Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Los sistemas de información en la UNCuyo: progresos en el 2023 y propuestas para el 2024

En los albores del 2024, a un año de implementación de la solución de Expediente Electrónico Integrado y el sistema SUDOCU, compartimos hoy con la comunidad universitaria una pincelada de los servicios brindados en la materia por la STxD, a partir del informe anual elevado por su Dirección de Sistemas de información y Procesos.

28 de diciembre de 2023, 00:00.

imagen Los sistemas de información en la UNCuyo: progresos en el 2023 y propuestas para el 2024

El 2023 ha sido un año satisfactorio con progresos significativos. Así el sostenimiento, actualización y despliegue del Ecosistema SIU fue sin duda uno de los pilares de las acciones realizadas, ya que se logró un mayor dominio sobre el entorno y las herramientas del sistema tales como EEI y Sudocu. Sobre este último se realizó la capacitación al personal de las unidades académicas y su consiguiente acompañamiento, lo que ha generado la participación activa de la comunidad y el acrecentamiento de mejores prácticas.
A su vez SIU-Guaraní facilitó la conformación de un Equipo interdisciplinar y también la activación del Repositorio SIU para descargas. Así es como se produjo la actualización del Ecosistema EEI/SUDOCU,  SIU-Mapuche, SIU Diaguita, SIU Pilagá, entre otros. A continuación, algunos números:

Sistema SIU Versión en Producción  Usuarios
SIU-Pilagá 

3.15.0 u v.

142 usuarios
SIU-Diaguita  3.5.0 u v. 235 usuarios
SIU-Mapuche  3.22.1 u v.   211 usuarios
SIU-Guaraní Posgrado  3.20.3 u v. 60 usuarios
EEI/SUDOCU 1.4.5 u.v. 1998 usuarios

En materia de Desarrollos Custom se incorporaron servicios en:

  • Mejoras, ajustes y reportes en general, sobre los sistemas en producción. Tal fue el caso del Portal de personal, con la instrumentación del módulo de Viáticos.
  • Actualización de los Sistema de Certificados, Sistema de Rendiciones, Ingreso a Escuelas Secundarias, Internacional IN, Egresados UNCuyo, Locación de Servicios, entre otros.
  • Desarrollos en proceso del Registro Discapacidad y la Base de Datos Consolidada Personas (con identificación de perfiles, como por ejemplo Egresados)

Asimismo, este año la UNCuyo fue sede de TICar 2023 con participación activa del sector. También ocurrió lo mismo con el Comité SUDOCU de SIU y la participación en el Taller Anual de SIU en la Universidad de La Pampa (octubre). 

También en otros aspectos se desarrollaron varios encuentros para avanzar en materia de Madurez digital, así la comunidad participó del taller propiciado por Metared, para impulsar la primera Campaña de Medición en la región.

A su vez, la Secretaría inició acciones en el terreno de las comunicaciones y eventos locales, creando un espacio para difundir los servicios ofrecidos: la organización de los eventos Metared – TICar 2023(septiembre) y la creación y mantenimiento de la Página Web, su correspondiente Newsletter mensual y la activación de las listas de distribución (tanto para los correos de la Comunidad UNCuyo,los Externos TxD y Sudocu) son logros de la Secretaría de 2023. También se dio soporte a otros eventos organizados por la Secretaría, como el encuentro en Polo TIC con distintos referentes TIC de Cuyo por la Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital y la I Jornada de Transformación Digital (en su formato presencial y virtual).

Nos espera un año 2024 con muchos desafíos. Se aspira fortalecer la vinculación entre las redes de SIU, Metared y otras e incentivar la mejora de procesos. Es por ello que entre las 11 propuestas para el ciclo que comienza se destacan:

  • EEI-SUDOCU ETAPA 3: Despliegue versión 2.0. Consolidación de procesos con firma digital. Integración del Ecosistema SIU-Pilagá, SIU-Diaguita y SIU-Mapuche. Capacitación de actualización para usuarios del sistema. Capacitación especial sobre Firma digital. Producción de recursos multimedia EEI-Sudocu para la Comunidad UNCuyo.
  • Gestión Académica en clave digital: Optimización y normalización de procesos esenciales del circuito académico en uso del SIU-guaraní. Buenas prácticas para preservar la confidencialidad y calidad del dato. Optimización de los procesos de construcción y consulta del legajo de alumnos hacia la integración e interoperabilidad. Implementación del diploma digital. Prueba piloto de actas digitales.
  • Compras y contrataciones en clave digital (SIU-Diaguita 2024): Optimizar el proceso de compras y contrataciones de la UNCuyo con base en el sistema SIU-Diaguita, observando aspectos normativos, procedimentales y tecnológicos para detectar e instrumentar oportunidades de mejora.

Todos estos progresos han sido y serán informados por nuestro sitio web y por las otras nuevas redes que podamos desarrollar.

Contenido relacionado