Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Nuevo hito de SUDOCU: Finaliza el ciclo de capacitaciones del 2023

Con modalidad presencial, finalizaron las formaciones en sistema SUDOCU para el personal de Mesa de Entradas de toda la UNCuyo. Actualmente tiene 1.887 usuarios y 1.087 áreas creadas, con 134.823 documentos alojados en los servidores.

15 de septiembre de 2023, 10:30.

imagen Nuevo hito de SUDOCU: Finaliza el ciclo de capacitaciones del 2023

Guillermina Carmona explicando las distintas funcionalidades de SUDOCU al personal de Mesa de Entradas de la UNCuyo

SUDOCU (Sistema Único Documental) reemplazó a COMDOC 3 en noviembre del 2022. Su implementación ha permitido agilizar la tramitación de expedientes digitales, transitando por un ciclo de capacitaciones por parte de la Dirección de Sistemas de la Secretaría de Transformación Digital al personal de Mesa de Entradas. 

La sostenibilidad va de la mano con la transformación digital, apuntan a disminuir la huella de carbono, la producción desmesurada de papel, entre otras; y son los puntos centrales en los que la UNCuyo marca tendencia. De las más de 100 universidades que integran la comunidad del SIU, nuestra casa de estudios es la número 21 en haber incorporado SUDOCU al ámbito administrativo. La importancia de este sistema es que ahora la gestión es directa, el trámite pasa del usuario al área o persona que debe actuar sobre él. 

La “despapelización” de los trámites universitarios es una apuesta a la sostenibilidad, que es el eje de la actual gestión de la UNCuyo. De esta manera se busca modernizar integralmente todos los expedientes de forma digital y evitar procedimientos innecesarios que requieren tiempo y pérdida de recursos. Con SUDOCU, que es la troncal que conecta a todo el ecosistema del SIU,se puede crear todo tipo de documentos digitales y administrar todo su ciclo, editar de forma colaborativa una gran cantidad y tipos de documentos, así como trabajar de manera integrada con otros sistemas. La intención de su uso es para evitar que se dupliquen o tripliquen los procesos con aprobaciones y autorizaciones, permitiendo una administración verdaderamente digital. 

Para agilizar esta implementación y familiarizar al personal que hará uso de él, comenzó en octubre del 2022 un ciclo de capacitaciones que finalizó en septiembre de 2023. Si bien en un principio fue bimodal (a través de Microsoft Teams y presencial), en las instancias presenciales hubo espacios de práctica del sistema, como la del día final, el 13 de septiembre, ya que se llevó a cabo la división en grupos de trabajo para compartir experiencias, dudas y responder encuestas. 

El cierre estuvo guiado por Norma Nieto, Directora de Información y Procesos de la Secretaría de Transformación Digital y por Guillermina Carmona , capacitadora y colaboradora de las unidades académicas de la Facultad de Ciencias Económicas. La instancia contó con la división en tres grandes grupos, que trabajaron internamente para poder intercambiar buenas prácticas en cuanto a este nuevo sistema digital, que modifica sustancialmente el trabajo en toda la administración universitaria. 

Ante cualquier duda o para más información pueden comunicarse al mail: sudocu@uncu.edu.ar 

 

 

nota 

Contenido relacionado